Baterias, las grandes desconocidas

El mercado de baterías para vehículos eléctricos (VE) sigue una trayectoria de fuerte crecimiento: la demanda alcanzó aproximadamente 1 TWh en 2024 y podría superar los 3 TWh incluso antes de 2030

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

'Range anxiety', el enemigo silencioso

En la era de la movilidad sostenible, los EVs son una alternativa real, pero con este cambio también ha surgido un nuevo tipo de temor que afecta a los conductores: el miedo a quedarse sin batería.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

El momento de la paridad se acerca

La enorme brecha que separaba hace unos años a los coches eléctricos de los de combustión se va acortando, hasta el punto que podemos ver equiparación ya este mismo año.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

Más de un siglo de movilidad eléctrica

España tuvo pioneros en lo que a la electrificación automovilística se refiere y, aunque ninguno de los modelos actuales deriva de aquellos 'cacharros', al menos son ejemplos válidos para compararlos.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

El bZ4X lídera las ventas de EVs en julio

Toyota lo ha vuelto a hacer. Después de marcar con letras mayúsculas la era de los coches de combustión e hibridación, su salto a la electrificación lo hace de manera también brillante.

Lee la noticia completa pinchando este enlace -aquí-

La mayoría de las personas saben cuales son las diferencias, al menos las principales, entre un coche eléctrico y un híbrido enchufable. Quizá no se conozca tanto cuales son las tendencias.

Lee la noticia completa pinchando este enlace -aquí-

EVs contra PHEVs, la guerra que viene

Kia fabrica ya el EV4 en su planta europea

La marca coreana invierte más de 100 millones de euros y convierte su histórica fábrica eslovaca en el epicentro europeo de la electrificación con el estreno del Kia EV4.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

Los haters de la movilidad eléctrica

La verdad incómoda es que muchos haters de la movilidad eléctrica no quieren un debate, quieren una pelea.Y una pelea no se gana con relatos, se gana con datos y experiencias.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

China no quiere pisar el freno en Europa

Las marcas chinas de coches eléctricos han pasado de ser una moda más o menos exótica a un problema para los fabricantes europeos. Ni siquiera los aranceles les impiden crecer y seguir posicionándose,

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

Kia quiere su trozo de pastel en los city car

La marca coreana se plantea entrar a competir muy seriamente en el segmento de los eléctricos urbanos, con una apuesta potente per sin nombre todavía. Podría ser EV1 o, incluso, mantener el de Picanto.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

Autonomía WLTP y la realidad en carretera

Los fabricantes deben explicar mejor cómo funcionan las homologaciones y qué autonomía real puede esperar el cliente. Solo así se cerrará el hueco de esa desinformación que alimenta a las haters.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-

El silencio también juega en la ciudad

El silencio es un argumento de peso a favor de la movilidad eléctrica. No solo por el beneficio para quien conduce, sino por el alivio que supone para quienes viven, trabajan o pasean en la ciudad.

Lee la noticia completa pinchando en este enlace -aquí-