¿Puede Kia estar apuntando al segmento del vehículo eléctrico puramente urbano?
El futuro city car eléctrico de la marca coreana todavía no tiene un nombre confirmado pero podría ser EV1, o incluso Picanto EV para mantener el terreno ya ganado con los años


Después del éxito del EV3 entre los SUV B-C, dónde la competencia es feroz, Kia se plantea entrar de lleno en el segmento de los Urbanos de menos de 4 metros a un precio competitivo. Para ponerlo en contexto, modelos como el Dacia Spring arrancan en 17.000 (antes de ayudas), y el BYD Seagull en China se ofrece por unos 10.000 € al cambio, aunque para el mercado europeo subirá con seguridad.


1. Nada confirmado... pero muy avanzado
Kia considera necesario un city car eléctrico, un modelo compacto con precio por debajo de los 20 000 €, cuyo desarrollo es viable según declaraciones de ejecutivos de la marca en la publicación Car Expert.
El propio presidente de Kia ha señalado que un modelo aún más pequeño y asequible que el EV2 podría estar listo hacia 2026, enfocado al consumidor general.
2. El EV2: el anticipo oficial
Presentado como concept, el Kia EV2 es un compacto crossover urbano que debutará próximamente como modelo de producción.
Se rumorean dos configuraciones de batería:
42 kWh (LFP): autonomía estimada de 300 km WLTP.
62 kWh (NMC): hasta 440 km WLTP.
3. ¿Picanto eléctrico o “EV1”?
Varias fuentes manejan la posibilidad de que el futuro eléctrico equivalente al Picanto se denomine EV1. Sería más pequeño que el EV2 y tendría un precio inferior, aunque aún sin confirmación oficial.
4. La arquitectura detrás del proyecto
Kia podría recurrir a una plataforma dedicada como E-GMP, la base eléctrica del grupo Hyundai–Kia, aunque adaptada para un modelo muy compacto.
5. Por qué esta evolución tiene sentido
El Picanto es clave en mercados europeos dentro del segmento A urbano. Electrificarlo permitirá a Kia alcanzar sus objetivos de emisiones, además de ofrecer una alternativa eléctrica asequible en un nicho importante.
Se espera que el próximo EV urbano de Kia compita con modelos como el BYD Seagull, aportando opciones eficientes, modernas y accesibles
Aunque aún no hay datos oficiales, hay consenso en que Kia trabaja activamente en un coche eléctrico urbano que ocupará el espacio del Picanto o lo complementará. Con el EV2 como base y quizá un EV1 aún más compacto y económico, el fabricante se prepara para liderar el segmento A eléctrico. Y todo esto antes de 2026, para ofrecer una opción realista a quienes buscan movilidad eléctrica económica y funcional.
Las opciones, hoy por hoy, en el mercado de los utilitarios de menos de 4 metris son el Dacia Spring, el Leapmotor T03, el Fiat 500 y los futuros Renault Twingo y BYD Seagull.


El futuro que ya ha llegado
Los city cars eléctricos jugarán un papel decisivo en el futuro inmediato de las ciudades: son compactos, fáciles de aparcar, con autonomías suficientes para el día a día y, sobre todo, responden a las exigencias de movilidad sostenible y reducción de emisiones. Representan la solución más lógica para la congestión urbana y serán clave en la transición hacia un tráfico más limpio y eficiente.


Actual Kia Picanto
REcreación del que podría ser el futuro city car de Kia.
REDES SOCIALES
Pruebas, análisis e información sobre coches eléctricos e híbridos enchufables.
CONTACTO
web@carreterayvatios.com
© Carretera y Vatios 2025. Todos los derechos reservados

