Renault 5 E-Tech, la reinterpretación con vatios de un icono popular de los años 80

Diseño vintage, alma eléctrica y precio competitivo: así quiere la marca francesa que el 5 vuelva a conquistar a toda una generación

El regreso del Renault 5 E-Tech no es únicamente una apuesta técnica o comercial, es un gesto cargado de simbolismo. Hablamos de un coche que en su día democratizó la movilidad en Europa y que, con su sencillez y frescura, se convirtió en parte del paisaje cotidiano de los años 70 y 80. Hoy, casi medio siglo después, Renault decide rescatar esa memoria colectiva para ponerle un traje eléctrico y devolverlo a la carretera.

Conducirlo supone una experiencia distinta: no se trata de un deportivo que impresione por cifras, sino de un utilitario que sabe conectar con algo más profundo. Su diseño juega con la nostalgia, pero lo hace sin caer en lo retro gratuito; las líneas recuerdan al clásico, pero las proporciones y los detalles son plenamente actuales. Esa mezcla despierta una sonrisa incluso antes de arrancar.

La conducción aporta lo que se espera de un eléctrico moderno: silencio, inmediatez en la respuesta y facilidad para moverse en ciudad. Pero lo más llamativo no está en cómo acelera o cómo recarga, sino en la sensación de estar al volante de un coche que es, a la vez, recuerdo y futuro. Es como si cada trayecto invitara a una conversación entre generaciones: los que vivieron el R5 original y los que descubren ahora un icono vestido de vatios.

En definitiva, el Renault 5 E-Tech no es solo un coche más en el catálogo eléctrico de Renault. Es la demostración de que la movilidad puede ser sostenible sin renunciar a la emoción, a la historia y a la capacidad de emocionar a quienes creen que los coches también pueden ser cultura.

Pocas veces un coche nuevo genera tanta expectación como el Renault 5 E-Tech. Y no es para menos: hablamos de la reinterpretación de un mito popular, un coche que marcó a toda una generación y que ha regresado en 2025 como urbano eléctrico de diseño retro, tecnología de vanguardia y precios competitivos, por lo menos en lo que se refiere a la situación actual del mercado.

Diseño: nostalgia con mirada al futuro

A primera vista, el Renault 5 E-Tech es inconfundible. La silueta compacta, los pasos de rueda marcados, los pilotos verticales traseros y los detalles como la tapa de carga en el capó rinden homenaje al R5 original de los años 70 y 80.

Mide 3,92 metros de largo, un tamaño perfecto para ciudad pero que también le da presencia en carretera. El maletero, de 326 litros, es uno de los más generosos del segmento B eléctrico, situándolo por encima de rivales como el Mini Cooper E o el Fiat 500e.

Interior: modernidad tecnológica

Dentro, el Renault 5 E-Tech apuesta por la tecnología integrada y la conectividad total. Dos pantallas digitales, de hasta 10 pulgadas, forman el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia.

Estrena el nuevo sistema OpenR Link con servicios Google (Maps, Assistant, Play Store), lo que convierte al coche en un smartphone sobre ruedas. A ello se suman materiales reciclados y un diseño fresco con guiños retro, como los gráficos y los colores que evocan al modelo clásico.

Motores y baterías

El Renault 5 E-Tech ofrece varias configuraciones para adaptarse a distintos perfiles:

  • 40 kWh de batería, con motor de 95 o 120 CV, autonomía cercana a 300 km WLTP.

  • 52 kWh de batería, con motor de 150 CV, autonomía de hasta 410 km WLTP.

La tracción es siempre delantera, y Renault ha afinado el chasis para ofrecer un comportamiento ágil en ciudad y estable en carretera, con una clara orientación al confort.

Carga y autonomía real

La recarga se adapta a todos los escenarios:

  • AC: hasta 11 kW (carga completa en unas 5 horas con la batería grande).

  • DC: hasta 100 kW, recuperando del 15 al 80 % en alrededor de 30 minutos.

En condiciones reales, la autonomía rondará entre 270 y 300 km con la batería pequeña y 370 a 390 km con la batería de 52 kWh, dependiendo del uso y la temperatura.

Los coches también son parte de la cultura

Precios en España: gama amplia y bien posicionada

El Renault 5 E-Tech ya está a la venta en España con una gama muy escalonada:

  • Five (95 CV) → desde 23.971 €

  • Evolution (120 CV) → desde 26.851 €

  • Techno (120 CV) → desde 28.771 €

  • Iconic Cinq (120 CV) → desde 30.691 €

  • Techno 52 kWh (150 CV, 410 km) → desde 32.900 €

  • Roland-Garros (150 CV, 410 km) → desde 33.400 €

Con las ayudas del Plan Moves III, algunas versiones pueden quedarse por debajo de los 20.000 €, lo que lo convierte en uno de los eléctricos más atractivos del mercado en términos de relación precio-prestaciones.

Rivales y posicionamiento

El Renault 5 E-Tech se enfrenta a modelos de tamaño similar como el Mini Cooper E, el Fiat 500e, el Citroën ë-C3, el Peugeot e-208 o el BYD Dolphin Surf. Frente a ellos, juega con tres bazas muy potentes:

  1. Diseño icónico y emocional que despierta nostalgia.

  2. Autonomía y maletero competitivos.

  3. Precio agresivo, sobre todo con ayudas públicas.

Cuando Renault lanzó el primer R5 en 1972, el concepto era claro: un coche pequeño, accesible y versátil, pensado para una Europa en plena transformación social. Con apenas 3,5 metros de longitud, un diseño juvenil y soluciones prácticas como el portón trasero, se convirtió en un auténtico fenómeno popular. No hacía falta que fuera rápido ni lujoso: lo importante era que cualquier familia podía permitírselo y que se adaptaba tanto a la ciudad como a escapadas de fin de semana.

Medio siglo después, el Renault 5 E-Tech se inspira en ese mismo espíritu, aunque el contexto es muy diferente. Ahora el reto no es motorizar a la población, sino electrificarla. Su tamaño apenas ha crecido (3,92 m), lo que le permite seguir siendo un coche eminentemente urbano, pero bajo la carrocería se esconde una tecnología impensable en los 70: baterías de hasta 52 kWh, más de 400 km de autonomía y la capacidad de recargar al 80% en menos de 30 minutos.

En diseño, el diálogo entre ambos es evidente. El R5 original apostaba por líneas simples y expresivas, con faros cuadrados y colores vivos que transmitían optimismo. El nuevo E-Tech juega con esos guiños estéticos —la firma luminosa en forma de “parpadeo”, los pasos de rueda marcados, la paleta de colores atrevida— pero con un lenguaje contemporáneo y digital.

En el fondo, ambos modelos comparten la misma misión en dos épocas distintas: ser un coche para todos. El primero lo fue porque era barato y práctico; el actual busca serlo ofreciendo movilidad eléctrica a un precio más razonable que la mayoría de compactos eléctricos del mercado. El R5 de los 70 abrió camino a millones de conductores; el E-Tech quiere abrirlo ahora hacia una movilidad sin emisiones.

Una estrategia meditada

El Renault 5 E-Tech es mucho más que un coche eléctrico nuevo: es un golpe de efecto de Renault para demostrar que la movilidad eléctrica puede ser emocionante, accesible y cercana al gran público, tanto en los que creen en los avances como en los que son todavía reticentes y dudan, o ponen en cuestión, todo lo que se refiera a progreso y modernidad..

No es solo un medio de transporte, es un símbolo que conecta pasado y futuro. Con precios por debajo de los 25.000 € en sus versiones de entrada y la posibilidad de superar los 400 km de autonomía en las más equipadas, tiene todo para convertirse en un superventas eléctrico en Europa, y eso a pesar de la mayor competencia que hay en la actualidad comparado con las décadas de los 70 y 80.

En definitiva: el Renault 5 ha vuelto, y lo hace para liderar de nuevo un mercado que poco tiene que ver con el de aquellos años.

Renault 5 E-tech Foto - renault

En camino, un nuevo '5 turbo'

Renault 5 Turbo 3E: el mini-superdeportivo eléctrico de 540 CV inspirado en el R5 Turbo de los 80, con propulsión trasera y motores integrados en las ruedas traseras. Solo se producirán 1 980 unidades numeradas y llegará a los concesionarios en 2027.

El anuncio del nuevo 5 turbo se produjo en el último capítulo del documental Anatomy of a Comeback, cuando el entonces CEO del grupo francés visitaba el departamento de diseño de la marca. Una original manera de decirlo, sin decirlo.

el renault 5 turbo de los 80 junto al próximo renault 5 turbo 3e