Cupra Born 2025: el compacto eléctrico deportivo de la marca española

El Cupra Born 2025 refuerza la apuesta eléctrica de la marca española con un diseño deportivo, hasta 550 km de autonomía y un precio competitivo frente a rivales como el VW ID.3 o el MG4

Opinión del Cupra Born: el eléctrico más pasional

El Cupra Born 2025 representa algo más que un compacto eléctrico al uso. La marca española ha conseguido trasladar al terreno de la electrificación su carácter deportivo y emocional, ofreciendo un coche que no solo busca ser eficiente, sino también transmitir sensaciones al volante.

Ventajas frente a la competencia

Entre sus puntos fuertes destacan un diseño más atrevido que el de la mayoría de rivales, un equipamiento de serie generoso y unas prestaciones dinámicas que lo diferencian claramente del Volkswagen ID.3. La posibilidad de elegir entre varias baterías y la buena capacidad de carga rápida lo convierten en un eléctrico apto tanto para uso diario como para viajes de media distancia.

Puntos a mejorar según nuestra experiencia

No todo son luces: el precio elevado respecto a competidores como el MG4 o el BYD Dolphin puede limitar su alcance a un público más selecto. Además, aunque la autonomía WLTP de hasta 550 km es destacable, en uso real en autopista las cifras se reducen, lo que obliga a planificar bien los viajes largos. Tampoco cuenta con una red de recarga propia, como sí ofrece Tesla

El Cupra Born 2025 es el primer compacto 100% eléctrico de la marca española y uno de los modelos clave en su estrategia de electrificación. Con un diseño deportivo, una autonomía que alcanza los 550 kilómetros según ciclo WLTP y un precio en España que lo sitúa como alternativa directa al Volkswagen ID.3, el Born busca diferenciarse por su carácter pasional y por un comportamiento dinámico poco habitual entre los eléctricos del segmento. En este artículo repasamos su precio, autonomía y nuestra opinión tras conocer sus prestaciones y rivales.

Diseño exterior e interior del Cupra Born 2025

El Cupra Born 2025 se distingue de su primo hermano, el Volkswagen ID.3, por una estética mucho más emocional. Cupra ha querido imprimir en su compacto eléctrico un carácter deportivo y diferenciador que se aprecia a simple vista, con un frontal más agresivo, un paragolpes rediseñado y la inconfundible firma luminosa de la marca.

Estética deportiva y detalles diferenciales

El lenguaje de diseño de Cupra se traduce en un coche con personalidad propia: entradas de aire más marcadas, llantas de diseño específico y la paleta de colores que incluye tonos exclusivos como el azul petróleo o el gris mate. Los detalles en cobre, ya convertidos en sello de identidad de Cupra, aportan un aire premium y refuerzan su orientación hacia un público que busca algo más que un simple coche eléctrico práctico.

Calidad interior y tecnología a bordo

En el habitáculo, el Born da un salto de calidad frente al ID.3 gracias a materiales de mayor nivel y acabados más cuidados. El puesto de conducción está orientado al conductor y cuenta con asientos deportivos de serie, además de un volante multifunción que transmite la esencia “racing” de la marca. La tecnología también tiene protagonismo: pantalla central de gran tamaño, cuadro digital configurable y las últimas ayudas a la conducción. Todo ello acompañado de una sensación de espacio generosa gracias a la plataforma MEB, que aprovecha al máximo el suelo plano propio de los eléctricos.

Autonomía y batería del Cupra Born

El Cupra Born 2025 se ofrece con distintas opciones de batería, lo que permite adaptarse a diferentes tipos de uso. Gracias a la plataforma MEB, comparte tecnología con el Volkswagen ID.3, pero Cupra ha ajustado la entrega de potencia y la gestión energética para dar un carácter más deportivo sin renunciar a la eficiencia.

Versiones disponibles y capacidades de batería

La gama arranca con una batería de 58 kWh, suficiente para superar los 420 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP. La versión superior incorpora una batería de 77 kWh, que eleva la cifra hasta los 550 kilómetros WLTP, situándose entre los compactos eléctricos con mayor rango de su categoría. En ambos casos, el consumo homologado se mantiene en cifras competitivas, lo que convierte al Born en un coche versátil tanto para ciudad como para viajes de media distancia.

Rendimiento y carga rápida en electrolineras

Uno de los puntos fuertes del Born está en su capacidad de carga rápida: admite potencias de hasta 170 kW, lo que le permite recuperar del 10 al 80 % de batería en poco más de media hora en un cargador de alta potencia. Esto supone que, en un viaje largo, las paradas necesarias son cortas y más cómodas. Además, Cupra ofrece compatibilidad con cargadores domésticos de 11 kW en corriente alterna, ideales para recargar el coche durante la noche en un garaje privado.

Precio del Cupra Born en España

El Cupra Born 2025 se posiciona en el mercado español como un compacto eléctrico de corte premium, con precios que lo sitúan un paso por encima del Volkswagen ID.3, pero por debajo de modelos más aspiracionales como el Tesla Model 3. Cupra busca atraer a clientes que valoren un diseño más deportivo y un comportamiento dinámico diferenciado.

Versiones y equipamiento de serie

La gama arranca en torno a los 38.000 € (sin aplicar ayudas del Plan MOVES), con un equipamiento muy completo desde las versiones básicas: llantas de aleación específicas, faros Full LED, asientos deportivos y pantalla multimedia de gran formato. En las versiones superiores, el precio supera los 45.000 €, incorporando batería de mayor capacidad, acabados más cuidados y opciones como el Head-Up Display con realidad aumentada.

Comparativa con rivales directos (Volkswagen ID.3, MG4, BYD Dolphin)

Frente a sus rivales más directos, el Born se posiciona como una opción intermedia. El Volkswagen ID.3 resulta ligeramente más barato a igualdad de batería, aunque menos pasional en su diseño. El MG4 y el BYD Dolphin son opciones más asequibles, con precios que pueden ser hasta 8.000 € inferiores, pero no alcanzan el nivel de acabados ni el enfoque deportivo del Cupra. En cambio, frente a compactos eléctricos premium como el Tesla Model 3, el Born ofrece un precio más ajustado con una propuesta igualmente atractiva para quienes buscan un coche con carácter.