Lancia Ypsilon, un EV diseñado en Italia, fabricado en España y con alma premium
La histórica firma turinesa, integrada ahora en el grupo Stellantis, se reinventa con un eléctrico que marca el inicio de su nueva era
Sentarse al volante del nuevo Lancia Ypsilon eléctrico transmite de inmediato una sensación de diseño cuidado y de cierto aire premium, incluso dentro del segmento B. El puesto de conducción está bien resuelto, con una posición ligeramente elevada, lo que da visibilidad en ciudad sin llegar a parecer un SUV. Los asientos, con un acolchado firme pero cómodo, recogen bien el cuerpo y transmiten la sensación de estar en un coche pensado para trayectos diarios pero con vocación de ir más allá del mero uso urbano.
En cuanto se pisa el acelerador, aparece la respuesta instantánea del motor eléctrico. No es un coche que impresione por potencia bruta —los 156 CV se dosifican de manera suave—, pero la inmediatez con la que entrega el par lo hace ágil en los semáforos y muy resolutivo en los giros urbanos. Esa rapidez, sumada al radio de giro contenido y a una dirección asistida precisa pero ligera, convierte la conducción en ciudad en un ejercicio fácil y agradable. Aparcar o maniobrar en calles estrechas es mucho más sencillo de lo que uno espera viendo la carrocería algo más ancha que la de un utilitario clásico.
En carretera secundaria, el Ypsilon demuestra su plataforma bien equilibrada: la suspensión filtra baches y badenes sin que la carrocería balancee en exceso, lo que transmite confianza. El aislamiento acústico es notable: apenas se percibe ruido de rodadura o aerodinámico a velocidades medias, lo cual refuerza esa atmósfera refinada que Lancia quiere recuperar en su regreso.
En autovía, los 156 CV se agradecen. Mantener cruceros legales es cómodo y la recuperación en adelantamientos es inmediata: basta con pisar un poco más para que el coche gane velocidad con decisión. No es un coche deportivo, pero sí suficiente para no sentirse en desventaja en ningún escenario. El consumo realista ronda los 16-17 kWh/100 km, lo que con la batería de 51 kWh útiles ofrece una autonomía real de unos 300 km mixtos, más que suficiente para un uso polivalente.
El sistema de regeneración es configurable, aunque no llega a ofrecer una conducción one-pedal total. Sin embargo, en ciudad sí permite recuperar buena parte de la energía y reduce el uso del freno, lo que añade comodidad y un punto de eficiencia.
En cuanto al interior, el ambiente es moderno pero con un toque elegante: la pantalla central UConnect de 10,25’’ es intuitiva y rápida, mientras que el cuadro digital de 7’’ muestra de forma clara la autonomía, consumo y ayudas a la conducción. El espacio trasero es justo, como corresponde a un segmento B, pero en las plazas delanteras se viaja con auténtico confort.
En resumen, conducir el Lancia Ypsilon eléctrico se siente como recuperar un clásico urbano italiano que ahora llega vestido de modernidad y eficiencia. No pretende ser radical ni deslumbrar con cifras extremas, pero logra lo que debe: ser ágil en ciudad, estable en carretera y cómodo en el día a día. Un coche que transmite refinamiento en el uso cotidiano y que apunta directamente a quienes buscan un eléctrico con estilo, funcionalidad y cierto aire distinguido.




Se trata de un utilitario urbano del segmento B que combina diseño, autonomía competitiva y un posicionamiento claramente premium. Y lo más importante para España: se fabrica en Zaragoza, en la planta de Figueruelas, junto a modelos como el Opel Corsa Electric y el Peugeot e-208, que además comparten plataforma.


Presentado en febrero de 2024 y disponible en España desde finales de ese mismo año, el Ypsilon ha conseguido captar la atención no solo por su tecnología, sino también por su estética. De hecho, ha recibido el Premio Prisa Motor 2024 al mejor diseño, gracias a un lenguaje que mezcla la sobriedad italiana con un enfoque urbano y emocional.
El interior también destaca por su carácter exclusivo. Lancia ha apostado por materiales sostenibles, tapicerías de terciopelo reciclado y un sistema central denominado S.A.L.A. (Sound Air Light Augmentation), que permite personalizar iluminación, sonido y ambiente, además de integrar un asistente virtual. En la edición especial Cassina, el habitáculo gana un extra de sofisticación con detalles artesanales y mesa central con carga inalámbrica.
Especificaciones técnicas
Bajo su estética refinada, el Ypsilon eléctrico esconde un esquema técnico ya contrastado en otros modelos del grupo Stellantis, pero con ajustes propios.
Motor: 115 kW (156 CV) y 260 Nm de par.
Batería: 51 kWh útiles (54 kWh brutos).
Autonomía WLTP: hasta 425 km tras la última actualización.
Consumo medio: entre 14,3 y 14,6 kWh/100 km.
Tracción: delantera.
Recarga rápida y eficiente
La batería refrigerada por líquido se beneficia de una recarga en corriente continua de hasta 100 kW, suficiente para pasar del 20 % al 80 % en apenas 24 minutos. En corriente alterna admite carga trifásica de 11 kW, con la que completa una sesión en unas 5 h 15 min.
En cifras prácticas, 10 minutos en un cargador de 100 kW aportan unos 100 km de autonomía, una ventaja clara para quienes usan el coche en ciudad o realizan escapadas de fin de semana.
Estable en carretera y ágil en ciudad
Gama y precios en España
En el mercado español, el Ypsilon se ofrece con dos acabados:
Base, desde 34.500 €.
LX, desde 37.500 €.
Esto sitúa al utilitario italiano por encima de sus “primos” de grupo (Opel Corsa Electric y Peugeot e-208), con los que comparte plataforma CMP/eCMP, pero refuerza su posicionamiento premium frente a rivales como el MINI Cooper SE.
Futuro deportivo: Ypsilon HF
Lancia no renuncia a su herencia deportiva. En 2025 llegará el Ypsilon HF, con 280 CV, diferencial Torsen, suspensión específica y estética más radical. Esta versión, también eléctrica y con batería de 54 kWh, promete unas prestaciones muy superiores, aunque su autonomía será algo más contenida: unos 370 km WLTP.
España como epicentro de su producción
El hecho de que el Ypsilon se fabrique en Figueruelas (Zaragoza) no es un detalle menor. Refuerza la importancia de España como centro de producción de eléctricos pequeños y medianos dentro del grupo Stellantis, y convierte al nuevo Lancia en un coche “made in Spain” que, sin embargo, luce todo el carácter del diseño italiano.
El Lancia Ypsilon eléctrico llega para cubrir un hueco muy específico en el mercado español: el del utilitario urbano premium. Con autonomía suficiente para uso mixto, un diseño que ya ha sido premiado y un interior que apuesta por la sostenibilidad y la exclusividad, este modelo busca seducir a quienes quieren diferenciarse sin renunciar a la practicidad.
Un eléctrico fabricado en España, con sabor italiano y vocación de convertirse en uno de los referentes del segmento B premium.


Lancia Ypsilon EV vs Mini Cooper E: cuando lo pequeño y premium pretende, y consigue, ser un producto exclusivo
El segmento B siempre ha sido territorio de coches prácticos y asequibles, pensados para la mayoría. Sin embargo, tanto el nuevo Lancia Ypsilon eléctrico como el Mini Cooper E demuestran que también en los utilitarios cabe la exclusividad.
El Mini lo hace desde su ADN histórico: diseño icónico, tres puertas y un carácter urbano con tintes deportivos. Es más potente (184 CV) y transmite ese aire pasional que ha convertido a la marca en un estilo de vida. A cambio, sacrifica maletero (210 litros) y versatilidad.
El Ypsilon, por su parte, apuesta por la elegancia italiana. Más largo, con cinco puertas y un maletero de 352 litros, se presenta como un coche pequeño pero refinado y práctico a la vez, ideal para quien busca diseño pero no quiere renunciar a la comodidad diaria. Sus 156 CV y la batería de 51 kWh le permiten alcanzar hasta 350 km de autonomía, colocándolo en una posición equilibrada entre funcionalidad y distinción.
No son los únicos que intentan este salto de clase en lo pequeño. Ahí está el Abarth 500e, con su imagen deportiva y precio que supera a muchos compactos, o el propio Peugeot e-208 GT, que en sus versiones más equipadas se coloca como un producto aspiracional dentro de la gama generalista.
La conclusión es clara: los utilitarios eléctricos ya no son solo una opción lógica para moverse en ciudad. En manos de marcas con identidad fuerte, se han convertido en objetos de deseo. Y tanto el Mini como el Ypsilon son prueba de que, incluso en lo pequeño, también se puede aspirar a lo exclusivo.
el lancia ypsilon lleva ya un año circulando por las carrteras de europa






foto lancia
REDES SOCIALES
Pruebas, análisis e información sobre coches eléctricos e híbridos enchufables.
CONTACTO
web@carreterayvatios.com
© Carretera y Vatios 2025. Todos los derechos reservados

