Skoda Vision O: el prototipo que revive el coche familiar en versión eléctrica
La marca checa anticipa un familiar eléctrico con diseño minimalista, gran espacio interior y la futura plataforma SSP del Grupo Volkswagen


Skoda vision o (foto - skoda)
Skoda ha vuelto a mirar hacia su propia tradición para imaginar el futuro. En un panorama dominado por los SUV, la marca checa ha presentado en el IAA Mobility de Múnich el Vision O, un prototipo que recupera la silueta del coche familiar clásico, ahora reinterpretado bajo el prisma de la electrificación. Con este concept car, la firma del Grupo Volkswagen lanza un mensaje claro: el formato estate todavía tiene cabida en la nueva era de la movilidad eléctrica.


Diseño minimalista y aerodinámico
El lenguaje “Modern Solid” se refleja en un frontal sin parrilla, sustituido por la tech-loop mask iluminada y un logo retroiluminado. En la parte trasera destacan las luces en forma de T y un alerón dividido. Su silueta baja y alargada busca eficiencia aerodinámica y diferenciación frente al SUV.


Skoda vision o (foto - skoda)
Interior digital y sostenible
El Vision O apuesta por un habitáculo de vanguardia con un Horizon Display de más de un metro de ancho, acompañado de una pantalla central vertical. La consola central incluye carga inalámbrica magnética y los materiales son reciclados y de origen vegetal.
Capacidad y practicidad
El maletero supera los 650 litros de capacidad y alcanza más de 1.700 litros con los asientos abatidos, confirmando la vocación práctica del modelo.


Skoda vision o (foto - skoda)
Plataforma SSP y lo que viene
Aunque Škoda no ha desvelado cifras de potencia o autonomía, todo apunta a la futura plataforma SSP del Grupo Volkswagen, con tecnología de 800 voltios, recargas ultrarrápidas y opciones de tracción trasera o integral. Se especula incluso con la posibilidad de un range extender.
La estrategia de Skoda en clave eléctrica
El Vision O simboliza la continuidad del legado del Octavia Combi, uno de los grandes éxitos de la marca. Frente al dominio de los SUV, Škoda propone recuperar la practicidad del familiar, adaptado a las nuevas demandas de la movilidad eléctrica.
¿Cuándo veremos al Vision O convertido en un modelo de producción?
Aunque Skoda insiste en que el Vision O es, de momento, un prototipo, todo apunta a que su evolución hacia un modelo de serie no se hará esperar demasiado. La marca checa ha dejado entrever que este concept es algo más que un ejercicio de estilo: es un adelanto directo del futuro sustituto del Octavia Combi en versión eléctrica.
El calendario del Grupo Volkswagen marca el debut de la plataforma SSP a partir de 2026, una arquitectura que servirá de base a varios modelos eléctricos de volumen. Con ello, el Vision O podría transformarse en un coche de producción a finales de 2026 o principios de 2027, justo cuando Skoda planea reforzar su gama cero emisiones en Europa.
Si se cumplen los plazos, el Vision O llegaría al mercado coincidiendo con la segunda gran oleada de coches eléctricos del grupo, lo que permitiría a la marca checa situarse en un espacio casi único: el del familiar eléctrico accesible y práctico, un terreno donde apenas existen rivales directos más allá del Volkswagen ID.7 Tourer.


REDES SOCIALES
Pruebas, análisis e información sobre coches eléctricos e híbridos enchufables.
CONTACTO
web@carreterayvatios.com
© Carretera y Vatios 2025. Todos los derechos reservados

