Polestar 2: la berlina eléctrica escandinava que planta cara a Tesla
Con un diseño minimalista, gran autonomía y la garantía del grupo Volvo, el este modelo se ha consolidado como una de las alternativas premium más sólidas en el mercado de los EVs


El Polestar 2 es la gran apuesta de la marca sueca respaldada por Volvo para competir en el exigente segmento de las berlinas eléctricas premium. Con un diseño sobrio de inspiración escandinava, una autonomía que supera los 600 kilómetros en sus versiones más eficientes y un enfoque tecnológico centrado en Android Automotive, este modelo se ha convertido en uno de los rivales más serios del Tesla Model 3 en Europa y en España.
Los orígenes de Polestar y su salto a la movilidad eléctrica
Polestar nació como la división deportiva de Volvo, especializada en preparaciones de alto rendimiento. Con la llegada de la electrificación, el grupo Geely-Volvo decidió darle una identidad propia y transformarla en una marca 100% eléctrica. El Polestar 1 fue un coupé híbrido enchufable de producción limitada, más una declaración de intenciones que un producto de volumen. El verdadero punto de inflexión llegó en 2020 con el Polestar 2, el primer modelo totalmente eléctrico y el que marcó la ambición de la firma sueca por enfrentarse directamente a Tesla.
Diseño escandinavo y tecnología de Google
Desde su lanzamiento, el Polestar 2 se ha caracterizado por un diseño minimalista, con líneas limpias, faros en forma de martillo de Thor heredados de Volvo y un interior marcado por la sobriedad. Pero lo que más llamó la atención fue su apuesta por Android Automotive, el sistema operativo de Google que permite integrar aplicaciones y servicios de forma nativa en la pantalla central.




El 'Tesla' europeo
Analizamos el Polestar 2, la berlina eléctrica de diseño escandinavo respaldada por Volvo. Con hasta 635 km de autonomía, gran calidad interior y versiones desde 51.000 €, es uno de los rivales más serios del Tesla Model 3 en España y Europa.

Evolución y consolidación en el mercado
En estos años, el Polestar 2 ha pasado de ser un recién llegado a convertirse en uno de los eléctricos premium más vendidos en Europa, con especial éxito en mercados nórdicos y en Alemania. Su presencia en España, aunque más discreta, ha ido creciendo gracias a la red de distribución compartida con Volvo y a su imagen de marca joven y tecnológica.
Una alternativa real al Tesla Model 3
El objetivo nunca se escondió: competir con el Tesla Model 3 en precio, autonomía y prestaciones. Polestar lo ha logrado con un producto bien acabado, eficiente en carretera y con una percepción de calidad que lo acerca a los estándares premium europeos.
La gama actual del Polestar 2
En su última actualización, el Polestar 2 ha mejorado autonomía, potencia y tiempos de carga. Se ofrece en versiones de motor único y tracción trasera, así como con doble motor y tracción total para quienes buscan más prestaciones. Dependiendo del acabado y la batería, la autonomía homologada en ciclo WLTP se sitúa entre 518 y 635 kilómetros, lo que lo convierte en una de las berlinas eléctricas con mayor alcance real del mercado.
Versiones y precios
Standard Range Single Motor: más accesible, con batería de unos 69 kWh y alrededor de 518 km WLTP.
Long Range Single Motor: batería de 82 kWh y hasta 635 km WLTP.
Long Range Dual Motor: doble motor, tracción total y 421 CV, con autonomía en torno a 568 km WLTP.
Los precios en España parten de unos 51.000 euros antes de ayudas, situándose en la misma franja que el Tesla Model 3 y por debajo de berlinas como el BMW i4 o el Mercedes EQE.
Ficha técnica del Polestar 2
Dimensiones y carrocería
Longitud: 4,61 m
Anchura: 1,85 m
Altura: 1,48 m
Batalla: 2,73 m
Maletero: 405 litros (más 35 l en el “frunk”)
Plazas: 5
Motorizaciones y prestaciones
Single Motor (Standard Range):
Potencia: 220 kW (299 CV)
Tracción trasera
0-100 km/h: 6,2 s
Single Motor (Long Range):
Potencia: 220 kW (299 CV)
Batería mayor
0-100 km/h: 6,2 s
Dual Motor (Long Range):
Potencia: 310 kW (421 CV)
Tracción total
0-100 km/h: 4,5 s
Baterías y autonomía WLTP
Standard Range: 69 kWh netos → hasta 518 km
Long Range Single Motor: 82 kWh netos → hasta 635 km
Long Range Dual Motor: 82 kWh netos → hasta 568 km
Carga
Carga en corriente alterna (AC): hasta 11 kW
Carga en corriente continua (DC):
135 kW (batería 69 kWh)
205 kW (batería 82 kWh)
Tiempo 10-80% en DC: aprox. 28-34 min
Consumo homologado WLTP
Entre 14,8 y 17,6 kWh/100 km según versión
Precio en España
Desde aprox. 51.000 € antes de ayudas
Versiones tope de gama cerca de 65.000 €
REDES SOCIALES
Pruebas, análisis e información sobre coches eléctricos e híbridos enchufables.
CONTACTO
web@carreterayvatios.com
© Carretera y Vatios 2025. Todos los derechos reservados

