Kia e-Soul: el EV que rompía moldes con un diseño cuadrado y espíritu urbano

Estuvo disponible con dos baterías y hasta 452 km de autonomía, pero la marca lo retiró del mercado español por temas logísticos

El Kia e-Soul siempre fue un coche con personalidad propia, y quizá por eso su paso por España dejó una huella discreta pero singular. Al conducirlo transmitía una sensación de coche urbano práctico y divertido, con buena visibilidad gracias a su carrocería cuadrada y un silencio eléctrico que lo hacía agradable tanto en ciudad como en carretera. La versión de batería grande incluso permitía plantearse viajes sin demasiadas limitaciones, algo poco común en su segmento cuando llegó.

Su retirada del mercado español en 2023 no habla mal del coche, sino de la estrategia de Kia y del propio mercado. Aquí la demanda se inclinaba hacia eléctricos con formas más convencionales, como el Niro EV, que ofrecía más espacio y una imagen más cercana al gusto general. El e-Soul, en cambio, era un coche de nicho: gustaba a quienes querían diferenciarse, pero no consiguió volumen suficiente para mantenerse en catálogo.

En un mercado donde muchos eléctricos parecen clones, el e-Soul representaba lo distinto. Su ausencia deja un hueco para quienes buscan un coche práctico y diferente, aunque quizá hoy el público español esté más preparado para aceptar diseños atrevidos que cuando el e-Soul se vendía. Con el tiempo, puede que lo recordemos como uno de esos modelos adelantados a su época, incomprendidos en su momento pero con un encanto innegable.

En un mercado donde muchos coches eléctricos parecen cortados por el mismo patrón, el Kia e-Soul jugaba en otra liga. Con su silueta cuadrada, juvenil y casi caricaturesca, este crossover compacto se ganó un hueco como uno de los eléctricos más singulares a la venta en Europa. No era el más popular ni el más convencional, pero sí era de los que más miradas desperteba, y despierta, en la calle.

El Kia e-Soul nunca fue un coche para todo el mundo. Con su silueta cuadrada, estética llamativa y un interior sorprendentemente amplio, este eléctrico compacto jugaba la carta de la originalidad en un mercado cada vez más uniforme. Pero en España ya no es posible encontrarlo nuevo: la marca decidió retirarlo en 2023, centrándose en otros modelos de mayor volumen como el Niro EV o el EV6.

Un eléctrico adelantado a su tiempo

El e-Soul llegó a nuestro país con dos versiones:

  • 136 CV (100 kW) con batería de 39,2 kWh, enfocada en el uso urbano.

  • 204 CV (150 kW) con batería de 64 kWh, que alcanzaba hasta 452 km WLTP.

Era un coche que ofrecía más espacio del que aparentaba, con un maletero de 315 litros y un interior juvenil, lleno de equipamiento tecnológico y asistencias a la conducción. Su punto fuerte estaba en la versatilidad: servía tanto para moverse en ciudad como para escapadas de fin de semana, especialmente con la batería grande.

¿Por qué desapareció del mercado español?

La decisión de Kia de dejar de venderlo en España no tuvo que ver con la calidad del coche, sino con la estrategia comercial. El e-Soul era un modelo de nicho: gustaba a quienes buscaban un eléctrico distinto, pero no encajaba en la demanda general del mercado español, más inclinada hacia SUV eléctricos con imagen más convencional.

Además, su precio no lo ayudaba: quedaba muy cerca del Kia Niro EV, un coche más grande y con un planteamiento más equilibrado para la mayoría de conductores. Resultado: ventas muy reducidas y una retirada silenciosa en 2023.

Solo en el mercado de segunda mano

Un raro en nuestras carreteras

Hoy, ver un Kia e-Soul en España es casi una rareza. Quien lo compró tiene un coche distinto, con personalidad, que seguramente no pasará desapercibido en muchos años. Su carrocería cuadrada, lejos de ser un capricho, ofrecía ventajas prácticas en espacio interior y una identidad única que pocos rivales podían igualar.

El valor de lo distinto

El e-Soul demuestra que no todos los eléctricos tienen que seguir la misma receta. Fue un modelo valiente, quizá demasiado para un mercado que todavía no estaba preparado. Ahora, con más opciones y una mayor apertura a diseños diferentes, su ausencia se nota: dejó un hueco para quienes buscaban un coche eléctrico urbano, práctico y con carácter propio.

kia e-soul foto - kia

Curiosidades del e-Soul
  • 🎵 Los hámsters del Soul: En EE. UU. el modelo se hizo famoso por una campaña publicitaria con hámsters gigantes bailando hip-hop. Fue un icono pop que impulsó sus ventas entre los más jóvenes.

  • 📦 Forma cuadrada con truco: Su diseño peculiar no es capricho: las líneas rectas permiten aprovechar mejor el espacio interior y ofrecer más habitabilidad que otros coches del mismo tamaño.

  • 🌍 Edición limitada en Europa: No está disponible en todos los mercados europeos. En algunos países Kia solo vende la versión con batería grande, posicionándolo como un eléctrico más exclusivo.

  • 🔊 Sonido artificial: Incorpora el sistema VESS, un altavoz exterior que genera sonido para advertir a peatones, especialmente útil en ciudad por lo silencioso que es el motor eléctrico.

  • 🔋 Crossover pionero: Fue uno de los primeros crossovers compactos eléctricos del mercado, anticipándose a rivales que después ocuparon ese mismo espacio.