Dacia Spring, la apuesta de Renault para conseguir una electrificación asequible

Derivado del City K‑ZEE que la marca francesa comercializaba en China, el coche fue presentado en 2020 revolucionando el mercado

el Dacia Spring es un vehículo que destaca por su sencillez, eficiencia y coste contenido. Nace como opción urbana capaz de transportar a cuatro personas, ofreciendo autonomía suficiente para el día a día, y con un maletero sorprendentemente espacioso. Las actualizaciones de 2024 elevan su propuesta, consolidando su atractivo en un mercado que continúa evolucionando hacia la electrificación asequible.

El Dacia Spring representa una jugada estratégica inteligente dentro del mercado de la movilidad eléctrica: una apuesta clara por democratizar el coche eléctrico en el segmento urbano. Su precio, uno de los más bajos entre los vehículos eléctricos disponibles en Europa —especialmente si se aplican ayudas estatales— lo convierte en una puerta de entrada ideal para quienes buscan electrificación sin grandes desembolsos.

Dacia ha entendido bien el nicho: hay una creciente demanda de coches pequeños, prácticos y sostenibles para entornos urbanos, y el Spring, con sus menos de 3,73 metros de largo, se adapta perfectamente a esa necesidad. Aunque no compite en potencia ni en refinamiento con modelos más caros, ofrece lo esencial: facilidad de conducción, mantenimiento asequible y autonomía suficiente para los trayectos diarios.Con esta propuesta, Dacia no solo cubre un hueco poco explotado —el de los eléctricos urbanos accesibles—, sino que reafirma su filosofía de marca: utilidad sin artificios, al mejor precio posible. Una jugada que, sin duda, le permite posicionarse con fuerza en una franja de mercado cada vez más estratégica.En España ha gozado de popularidad moderada entre primeros EV urbanos, aunque su demanda ha sido superada por modelos de superior segmento como Tesla o MG. Aún así, sigue siendo una opción práctica para quienes buscan electrificación sin arruinarse.

El Dacia Spring representa una apuesta clara por la electrificación asequible. Lanzado en 2021 como una de las opciones más baratas del mercado, recibió un renovado restyling en 2024 que mejoró diseño, equipamiento, seguridad y habitabilidad, manteniendo una tarifa total muy competitiva. Su batería de 26,8 kWh y eficiencia lo hacen ideal para la movilidad urbana: compacto, ligero y económico. Sin embargo, su limitada seguridad activa, potencia modesta y carga lenta lo relegan como un segundo vehículo más que una solución para viajes largos o conducción exigente.

Origen y llegada al mercado
  • La versión de producción del Dacia Spring fue presentada en octubre de 2020 como el primer eléctrico asequible de la marca, derivado del Renault City K‑ZE comercializado en China.

  • Lanzado oficialmente en otoño de 2021 en Europa con apertura de pedidos en marzo de ese mismo año.

  • En España, las primeras unidades comenzaron a llegar a finales de 2021, con entregas desde otoño de ese año.

Versiones y restylings
  • Renault presentó una significativa restyling en 2024: nuevo diseño exterior e interior, mejoras en calidad ruta y equipamiento, evolución bajo normativa GSR2 vigente desde julio de 2024

  • La versión actual llega como una casi “segunda generación”, con mejoras de seguridad activa y pasiva obligatorias (aviso de atención, asistente de carril, frenado de emergencia, reconocimiento de señales, sensores de aparcamiento traseros).

  • Presentada en Salón de Ginebra 2024, y en España desde primavera 2024.

Batería y autonomía
  • Capacidad nominal de 26.8 kWh (≈ 25 kWh útiles) garantizada 8 años o 120.000 km.

  • Autonomía estimada WLTP combinada: unos 220‑230 km, con hasta 250 km en ciclo urbano y 140 km en carretera a 110 km/h.

Recarga
  • AC monofásica: cargador incorporado de 3,7 kW (opcional 6,6 kW o 7 kW), tarda entre 4 h y 11 h según tipo de enchufe.

  • Carga rápida DC (CCS): capacidad limitada a ~30–34 kW, permite pasar del 20 % al 80 % en ≈ 45 min, con tasa efectiva ~29 kW y unos 180 km/h de velocidad de carga.

Utilidad sin artificios

Dimensiones y habitabilidad
  • Longitud: 3,70–3,73 m, ancho: 1,58–1,77 m, altura: 1,52 m, batalla: 2,42 m. Peso aproximado: 984 kg.

  • Aumento del maletero: 308 litros con asientos levantados, ampliables a ~1.000 l con ellos abatidos. También ofrece un "frunk" opcional de 25–35 l bajo el capó delantero para guardar el cable.

  • Con capacidad para cuatro personas, con ganchos YouClip, almacenamiento adicional en guantera e interior.

Equipamiento y tecnología
  • En versión Extreme: pantalla multimedia de hasta 10 pulgadas, compatible inalámbricamente con Apple CarPlay y Android Auto, cuadro digital personalizable (7")

  • Oferta de sistema Vehicle‑to‑Load (V2L) en versiones avanzadas: permite alimentar dispositivos externos hasta ~3.500 W.

  • Seguridad activa reforzada incluyendo reconocimiento de señales, asistente de carril, sensores de aparcamiento, atención del conductor, frenada de emergencia,

  • Pese a las mejoras, su calificación Euro NCAP es de solo 1 estrella.

Precio y mercado
  • Precio arranque en Europa desde ~€18.400 a menos de €20.000 en facelift, con fuertes incentivos en varios países que rebajan el coste neto por debajo de €15.000 (£14.995 en Reino Unido)

  • En España, fue uno de los modelos eléctricos más vendidos en 2023 y primer semestre de 2025: ≈2.031 unidades en 2023 y 1.041 en primeros seis meses de 2025.