Dacia Hipster Concept: la revolución minimalista que podría redefinir la movilidad eléctrica asequible
Dacia hipster concept (foto renault group)


Si llegara a producirse, este modelo de la marca rumana podría inaugurar una nueva generación de coches eléctricos urbanos, funcionales, simples, ligeros y realmente económicos


Con el Hipster Concept, Dacia plantea una visión inédita de la movilidad eléctrica: un coche urbano, ligero y esencial que podría convertirse en el punto de partida de una nueva generación de vehículos eléctricos asequibles. Más que un prototipo, es una declaración de intenciones sobre cómo la marca entiende el futuro del automóvil: práctico, sostenible y sin artificios.
Un nuevo manifiesto de Dacia: menos es más
Dacia ha vuelto a hacerlo. Con el Hipster Concept, la marca rumana demuestra que la innovación no siempre consiste en añadir, sino en restar. Este prototipo, presentado como una “visión alternativa de la movilidad eléctrica ultra accesible y ultra esencial”, reinterpreta la filosofía que ya hizo del Logan un coche icónico: ofrecer lo justo y necesario, pero bien hecho. En tiempos en que la electrificación parece sinónimo de lujo y tecnología desbordante, Dacia propone justo lo contrario: un coche sencillo, funcional y realmente asequible.
Diseño compacto, ingenio máximo
Con solo tres metros de largo, el Dacia Hipster Concept entra de lleno en el territorio de los microcoches urbanos. Su carrocería, de líneas puras y proporciones casi cuadradas, recuerda a los kei cars japoneses y a los compactos europeos de los años 70, reinterpretados bajo la mirada moderna de la marca.
El frontal prescinde de la parrilla tradicional y apuesta por superficies limpias y faros horizontales integrados. La zaga, por su parte, destaca por un gran portón de doble apertura que facilita la carga, mientras que las ruedas situadas en las esquinas maximizan el espacio interior.
El material principal, Starkle, combina rigidez y sostenibilidad al incorporar hasta un 20 % de plásticos reciclados. Todo el conjunto pesa menos de 800 kilos, unos 200 menos que el Dacia Spring, lo que promete una eficiencia sobresaliente.
Interior modular y sin artificios
Dentro del Hipster Concept no hay pantallas ni mandos superfluos. El salpicadero ha sido diseñado para alojar el smartphone del conductor como centro de control, y un altavoz Bluetooth portátil sustituye al sistema de audio tradicional.
El concepto “YouClip” de Dacia, un sistema modular de anclajes y accesorios, permite personalizar el interior con elementos desmontables: desde redes portaobjetos hasta soportes textiles o soluciones de carga.
Las ventanas correderas manuales, los tiradores de tela y los asientos de estructura simple forman parte de una misma filosofía: eliminar lo innecesario para concentrarse en lo esencial.
Aun así, el habitáculo sorprende por su amplitud para cuatro ocupantes y una capacidad de carga que puede pasar de 70 a 500 litros abatiendo los asientos traseros.
Ficha del Dacia Hipster Concept
Longitud: 3,00 m
Ancho: 1,55 m
Altura: 1,53 m
Peso estimado: 800 kg
Plazas: 4
Material principal: Starkle (20 % plástico reciclado)
Velocidad máx.: 90 km/h
Recargas recomendadas: 2 por semana
Precio objetivo: 15.000 €


Pensado para la ciudad, sin complejos
El Dacia Hipster Concept está pensado para moverse en entornos urbanos y metropolitanos. Su velocidad máxima ronda los 90 km/h, suficiente para circular por vías rápidas sin renunciar a la eficiencia.
Aunque la marca no ha detallado aún los datos de batería o autonomía, el objetivo es ofrecer un vehículo capaz de cubrir la movilidad diaria con solo dos recargas semanales.
En Dacia insisten: “No se trata de hacer el coche eléctrico más avanzado, sino el más lógico”.
Una idea que va más allá del prototipo
El Hipster Concept no es solo un ejercicio de diseño: es un mensaje a la industria. Dacia plantea incluso la necesidad de una nueva categoría de vehículos urbanos ligeros, con normas simplificadas que permitan fabricar coches más asequibles y menos pesados.
Con un precio objetivo estimado en unos 15.000 euros, el Hipster Concept aspira a situarse por debajo de la mayoría de eléctricos del mercado, e incluso competir con los modelos de fabricación china que amenazan el segmento de acceso en Europa.
El regreso del “coche del pueblo”
Hace veinte años, el Logan revolucionó la industria con su enfoque radicalmente económico. A medio plazo, el Hipster Concept podría repetir la historia, esta vez en clave eléctrica.
Si Dacia consigue llevar este prototipo a la producción —y hacerlo sin perder su espíritu esencial— podríamos estar ante el renacimiento del coche urbano asequible. Un vehículo que no busca presumir, sino mover a la gente con inteligencia, sencillez y respeto por el entorno.
En una era dominada por el exceso, el Hipster Concept recuerda que la verdadera innovación puede consistir, simplemente, en quitar lo que sobra.






Dacia hipster concept (foto renault group)
Dacia hipster concept (foto renault group)
Dacia hipster concept (foto renault group)
REDES SOCIALES
Pruebas, análisis e información sobre coches eléctricos e híbridos enchufables.
CONTACTO
web@carreterayvatios.com
© Carretera y Vatios 2025. Todos los derechos reservados

