Hyundai Inster: el SUV urbano eléctrico que redefinirá la movilidad con el tiempo

Con una autonomía decente y un precio contenido lo convierten en uno de los coches más interesantes de acceso al mundo eléctrico

El Hyundai Inster es uno de esos coches que, sin hacer mucho ruido, puede acabar marcando un antes y un después en la movilidad urbana. No es un coche que busque impresionar con cifras desorbitadas de potencia o con una estética radicalmente futurista; su apuesta es mucho más sutil y, quizá por eso, más inteligente. Lo miras y ves un SUV pequeño, compacto, con un aire simpático y accesible, pero detrás hay un planteamiento pensado al milímetro para el día a día en ciudad.

Lo que más me llama la atención es su equilibrio de proporciones. No pretende competir con SUV medianos ni entrar en el territorio de los utilitarios eléctricos más austeros. Se sitúa en un punto intermedio en el que combina lo mejor de dos mundos: la agilidad para moverse y aparcar en entornos urbanos, y un interior que sorprende por el espacio y la flexibilidad que ofrece. Esto último es clave, porque muchos modelos pequeños sacrifican habitabilidad, y aquí Hyundai parece haber encontrado la fórmula para evitarlo.

Estéticamente, el Inster transmite frescura. Sus líneas son modernas, pero sin caer en excesos, y eso lo convierte en un coche que probablemente envejecerá bien. No es un diseño que dependa de modas pasajeras; más bien apuesta por un estilo limpio y simpático que encaja igual de bien en un conductor joven que en alguien que busca un segundo coche práctico para la familia.

En el interior, lo que he podido ver es que Hyundai ha apostado por crear un espacio acogedor y funcional. No hay lujos innecesarios, pero sí una distribución inteligente: asientos que se mueven, un maletero adaptable y detalles que hacen la vida más fácil, como huecos bien pensados o superficies planas para aprovechar mejor el espacio. Es de esos coches que se adaptan a ti, y no al revés.

Pero quizá lo que más define al Inster es su versatilidad emocional. No es un coche que busque enamorarte por su carácter deportivo, ni por su exclusividad. Su atractivo está en la confianza que transmite: parece diseñado para ser tu compañero de batallas cotidianas, para llevarte a trabajar, hacer la compra, llevar a los niños al colegio y, si se tercia, escaparte un fin de semana. Es un coche que no te obliga a adaptarte a él, sino que se adapta a tu estilo de vida.

En un mercado donde muchos eléctricos parecen obsesionados con deslumbrar en la ficha técnica, el Inster apuesta por algo más difícil: ser útil, agradable y coherente. Y eso, a la larga, puede ser su mayor arma para conquistar a un público que busca, más que un juguete tecnológico, un compañero de viaje para todos los días.

El Hyundai Inster es la versión eléctrica europea (y japonesa) del Hyundai Casper, un micro-SUV inicialmente desarrollado para el mercado coreano. Fue presentado el 27 de junio de 2024 en el Salón del Automóvil de Busan y su nombre combina intimate con innovative

Diseño y segmentación

Pensado para entornos urbanos, el Inster mide aproximadamente 3,83 m de largo, lo que lo coloca entre los segmentos A y B de SUV compactos, aunque con un interior sorprendentemente espacioso. Su estilo moderno con líneas audaces busca diferenciarse en el paisaje de la ciudad.

Plataforma y motorizaciones

Se asienta sobre la plataforma K1 BEV, diseñada específicamente para vehículos eléctricos pequeños. Hay dos opciones de batería:

  • 42 kWh (Standard Range): motor de 97 CV (71 kW), autonomía WLTP de unos 327 km, carga DC hasta 73 kW

  • 49 kWh (Long Range): motor de 115 CV (85 kW), autonomía hasta 360–370 km, carga DC hasta 85 kW

Ambas baterías permiten carga AC de hasta 11 kW y DC que permite alcanzar entre 10 y 80 % en solo 30 Interior flexible y tecnológico

Su interior destaca por:

  • Dos pantallas de 10,3 pulgadas para instrumentación e infotainment.

  • Asientos traseros que se deslizan hasta 16 cm y se pueden plegar totalmente para aumentar el maletero de 280 L a 1.059 L.

  • Función Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos desde el coche .

  • Materiales reciclados en superficies interiores, dos tonos en tapizado y buena calidad aparente

Frescura pero sin excesos

Seguridad avanzada y asistencias

Incorpora tecnologías avanzadas como frenada autónoma, asistente de carril, reconocimiento de señales y más. En pruebas Euro NCAP obtuvo 4 estrellas.

6. Disponibilidad y precios
  • En España, ya está disponible desde finales de 2024, con precios que parten en torno a 24.990 € hasta 32.700 € según versión

  • En Japón, se lanzó por unos 2,85 millones de yenes (18.000 €), como parte de la estrategia para impulsar las ventas en un mercado tradicionalmente híbrido Reuters.

  • En Australia, rondará los 40.000 AU$, con versiones Standard y Premium, y una variante 4x4 estilo “Cross”

Hyundai inster foto hyundai